¿Qué son y para qué sirven las prácticas restaurativas?
Son procesos informales y formales que desarrollan de manera proactiva un sentido de comunidad, y resuelven tensiones y conflictos a través de la reparación del daño y restauración de las relaciones, en ámbitos como: familiar, educativo, comunitario, penal y laboral para una diversidad de profesionales.

¿Cómo convertirse en un profesional de las prácticas restaurativas?
Siguiendo una formación teórica y práctica basada en su área de trabajo, serán capaces de adoptar una práctica restaurativa tanto a nivel personal como profesional, adquiriendo habilidades para implementar y facilitar diversos procesos restaurativos tales como los diálogos, círculos y reuniones restaurativos. Al finalizar la formación, las personas pueden solicitar un acompañamiento in situ o a distancia en el manejo de las prácticas restaurativas en sus propios ámbitos.